Consejos de alimentación y neuralgia del trigémino 2da parte

El efecto de la cirugía de descompresión microvascular es mucho más efectivo que los demás procedimientos disponibles para la neuralgia del trigémino, esta cirugía ha resultado positiva para muchos pacientes en quienes los medicamentos ya no están funcionando, y a pesar de que se corren riesgos como padecer de disminución auditiva, debilidad facial, entumecimiento facial, accidente cerebrovascular, u otras complicaciones, es el tratamiento que más se recomienda para tratar esta neuropatía.
alimentación y neuralgia del trigémino

¿Qué vas a aprender en este artículo?

Marcan la diferencia en tú alimentación y neuralgia del trigémino

Aunque la neuralgia del trigémino suele tener una causa anatómica, diversos estudios han demostrado que la alimentación puede influir en la gestión el dolor. Mientras que algunos alimentos pueden disparar una crisis de dolor, otros pueden ayudar a disminuir la frecuencia e intensidad de estas crisis dolorosas. A continuación, te compartimos algunos consejos de alimentación para la neuralgia del trigémino que pueden contribuir a un mejor manejo de la enfermedad.

1. Evita los alimentos que pueden desencadenar dolor

Algunos alimentos y bebidas pueden aumentar la sensibilidad nerviosa o actuar como desencadenantes del dolor. Se recomienda evitar:

Café y bebidas con cafeína
Chocolate y cacao
Alcohol
Alimentos picantes
Carnes rojas en exceso
Alimentos duros, fríos o muy calientes

2. Incorpora alimentos ricos en vitaminas del complejo B

Las vitaminas del complejo B son esenciales para la salud del sistema nervioso y se ha demostrado que pueden ayudar a reducir el dolor neuropático en pacientes con neuralgia del trigémino. Las principales fuentes naturales de vitaminas B son:

Carnes magras
Pescado
Huevos
Lácteos
Cereales integrales
Frutas y verduras

3. Aumenta el consumo de alimentos ricos en magnesio

El magnesio es un mineral esencial que ayuda a relajar los músculos y mejorar la función nerviosa, lo que puede ser beneficioso para reducir el dolor en la neuralgia del trigémino. Entere las fuentes de magnesio se encuentran:

✔️ Frutos secos y semillas
Verduras de hoja verde (espinaca, acelga)
Cereales integrales

4. Considera el consumo de ácido gamma-linolénico

El ácido gamma-linolénico es un ácido graso esencial que se ha relacionado con la reducción del dolor neuropático. Sin embargo, su presencia en los alimentos es limitada, por lo que puede ser recomendable consumirlo en forma de suplemento bajo supervisión médica.

5. Aumenta la ingesta de antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a proteger las células nerviosas del daño oxidativo, lo que podría contribuir a reducir el dolor en pacientes con neuralgia del trigémino. Fuentes ricas en antioxidantes:

Frutas y verduras de colores brillantes (morado, rojo, naranja y amarillo)
Frutos rojos
Brócoli y espárragos

En Neurología Segura brindamos estos consejos de alimentación para la neuralgia del trigémino, sin embargo, es importante recordar que la alimentación es un complemento y no un sustituto del tratamiento médico. Finalmente, es importante mencionar que es recomendable que estos consejos sean discutidos con un profesional de la nutrición, ya que cada persona es diferente y puede tener diferentes necesidades y restricciones.

Abstracto:

La alimentación juega un papel importante en el manejo de la neuralgia del trigémino. Se recomienda evitar alimentos irritantes, como el café, el alcohol y los alimentos picantes o muy fríos. También es beneficioso incorporar alimentos ricos en vitaminas B, magnesio y antioxidantes, que pueden contribuir a la salud del sistema nervioso. Es fundamental consultar con un profesional de la salud para ajustar la dieta según las necesidades individuales.

Neurología Segura
Centro médico altamente especializado
Líder latinoamericano en el tratamiento de la neuralgia del trigémino
Realice aquí su consulta en línea
Ver testimonios de pacientes

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp