Estrés y dolor de cara

El estrés puede provocar tanta tensión que ésta se ve reflejada en signos como dolor de cara y dientes, la tensión es uno de los principales factores para desencadenar dolor en diferentes partes del cuerpo incluyendo las articulaciones de la cara, por lo que el estrés puede provocar dolor facial.

¿Qué vas a aprender en este artículo?

El estrés es un sentimiento de tensión emocional y física que puede ser causado por una situación o pensamiento que demande cierto rendimiento por parte de la persona que lo experimenta, puede provocar frustración o nerviosismo ya que es una respuesta normal del cuerpo ante cualquier tipo de desafío.

El estrés es capaz de provocar tanta tensión que ésta se ve reflejada en signos como dolor de cara y dientes, la tensión es uno de los principales factores para desencadenar dolor en diferentes partes del cuerpo incluyendo las articulaciones de la cara, por lo que el estrés puede provocar dolor facial.

Mantenerse sometido a situaciones de estrés constante puede causar el desarrollo de problemáticas como lo es el bruxismo o dolor facial ocasionado por apretar con gran fuerza los dientes y rechinarlos, esto suele presentarse con frecuencia durante las horas de descanso.

Una sobrecarga en las articulaciones temporomandibulares, que son las encargadas de conectar la mandíbula al cráneo, termina por tener consecuencias negativas en la salud.

El bruxismo implica que los músculos trabajen mucho más de la cuenta por apretar o moverse excesivamente, esto llega a desencadenar dolores de cabeza, dificultad para masticar alimentos de manera adecuada, dolor en los oídos acompañado de ruidos dentro de los mismos, así como de repercusiones sociales como puede ser el aislamiento social de quienes sufren esta enfermedad.

Muchas personas no son conscientes de que durante el día o a la hora de dormir rechinan los dientes, aunque los factores psicológicos como es la ansiedad y el estrés causan el bruxismo, la disfunción de la articulación temporomandibular es de origen multifactorial.

Aunque pareciera irreal, el estrés desencadena muchos de los males que se desarrollan en el cuerpo humano y las consecuencias del estrés no dejan de impactar a quienes las viven y a sus médicos, por lo que no se debe dejar de lado la importancia de atenderlo. Según algunos estudios científicos, el estrés, nombrado como la enfermedad del siglo XXI, puede causar padecimientos como el descontrol de la tensión arterial, taquicardias, ansiedad, alteración del carácter, dolores de cabeza y como se ha mencionado antes, dolor facial.

Ahora que es mucho más conocido el hecho de que el estrés provoca dolor facial se busca dejar claro que es una patología que se debe tratar, al igual que otras, con asistencia médica ya que su origen puede ser variado y requiere por tanto la intervención de profesionales de distintas disciplinas para identificar la procedencia y evidenciar un tratamiento adecuado. El ritmo de vida en la actualidad dificulta la gestión de emociones en el día a día, por lo que es una situación que de igual modo debe atenderse para poder corregir o disminuir los efectos nocivos del estrés.

Neurología segura es una clínica neurológica ampliamente reconocida en la República mexicana y Latinoamérica, cuenta con más de 20 años de experiencia y un equipo multidisciplinario que de manera profesional puede atender casos de dolor facial; para recibir su atención es necesario comunicarse al 559 107 5117 o al 558 033 9946.

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp