fbpx

¿Por qué sufren abstinencia farmacológica algunos pacientes que se curaron de neuralgia del trigémino posterior a su cirugía descompresiva?

El efecto de la cirugía de descompresión microvascular es mucho más efectivo que los demás procedimientos disponibles para la neuralgia del trigémino, esta cirugía ha resultado positiva para muchos pacientes en quienes los medicamentos ya no están funcionando, y a pesar de que se corren riesgos como padecer de disminución auditiva, debilidad facial, entumecimiento facial, accidente cerebrovascular, u otras complicaciones, es el tratamiento que más se recomienda para tratar esta neuropatía.

¿Qué vas a aprender en este artículo?

El síndrome de abstinencia (o síndrome de supresión) es el conjunto de trastornos físicos y psicológicos que presenta una persona que ha desarrollado dependencia de una droga. Para controlar los dolores intensos, los pacientes con neuralgia del trigémino pueden llegar a consumir varios medicamentos a dosis elevadas y por tiempo prolongado, muchos de ellos generan dependencia como son los antiepilépticos (carbamacepínicos, gabapentínicos, topiramato), ansiolíticos (benzodiacepinas), antidepresivos (tricíclicos, serotoninérgicos, duloxetina) y opioides (tramadol, morfínicos).

La gran mayoría de los pacientes que se someten a una cirugía de descompresión microquirúrgica encuentran alivio total del dolor, y al sentirse mejor, dejan de tomar el medicamento que les ha ayudado a mitigar el dolor durante mucho tiempo. Cuando el organismo se ha acostumbrado a la presencia de un medicamento y su uso se detiene repentinamente se puede generar una respuesta adversa. Algunos síntomas del síndrome de supresión a los medicamentos antes mencionados incluyen: dolor de cabeza intenso, náuseas y vómitos, diarrea, ansiedad y ataques de pánico, diaforesis, temblor generalizado, insomnio, agitación y confusión e incluso convulsiones, entre otros más.

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar dependiendo del tipo y la dosis de medicamento que se esté tomando, y del estado de salud de cada individuo. Si se experimenta algún síntoma de síndrome de supresión, es importante buscar atención médica inmediatamente para evitar situaciones graves que comprometan la salud o la vida del paciente.

En Neurología Segura, contamos con un plan de destete farmacológico para aquellos pacientes que se han curado del dolor de la neuralgia del trigémino. Para disminuir el riesgo de sufrir alguna modalidad de abstinencia farmacológica, nuestro equipo médico experto reduce gradualmente las combinaciones, dosis y la frecuencia de las drogas empleadas antes de la cirugía. Esto se hace bajo la supervisión de un profesional médico, quien monitorea de cerca los síntomas del paciente para determinar la velocidad y el momento adecuado de la reducción y retiro final del medicamento.

Abstracto:

Los medicamentos que se usan para tratar la neuralgia del trigémino pueden causar dependencia y efectos secundarios, por lo que deben utilizarse con precaución y bajo supervisión de un profesional. Es importante tener en cuenta que la dependencia farmacológica es un riesgo serio y que es importante trabajar con un profesional médico para determinar el mejor plan de tratamiento y reducir la dependencia.

Neurología Segura
Centro médico altamente especializado
Líder en el tratamiento de la neuralgia del trigémino
Realice aquí su consulta en línea
Ver testimonios de pacientes

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp